EVENTO EXCLUSIVAMENTE PRESENCIAL

La credencial digital con su QR deberá ser presentada a su llegada al evento.

Inscribirse

UCA Puerto Madero - Salón Juan Pablo II

Av. Alicia Moreau de Justo 1680, Buenos Aires

Speakers

Lic. Manuel Espinosa

FUNDACIÓN MUNDO SANO

Lic. Manuel Espinosa

Fundación Mundo Sano | Argentina

Licenciado en Ciencias Biológicas, egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (1985-1992). Entre 1995 y 2005 me desempeñé en el Servicio de Zoonosis y en el Centro Municipal de Patología Regional de Argentina (CEMPRA) del Hospital de Infecciosas "Francisco Javier Muñiz". Poseo una Diplomatura en Epidemiología y en Geomática Aplicada a la Salud. Desarrollé mis actividades en el estudio de animales ponzoñosos y en Entomología Sanitaria y desde 1998 con trabajos en biología y distribución de Aedes aegypti e implementación de programas e vigilancia y monitoreo. Desde el año 2006, me desempeño en Fundación Mundo Sano, en el Área de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos.

Lic. Mauricio Rubín de Celis

INRO-INREP

Lic. Mauricio Rubín de Celis

INRO-INREP | PERÚ

Licenciado en Ciencias Biológicas. CEO & Fundador de INRO manejo profesional de plagas en Perú. Coordinador de estudios de línea base ambiental y de impacto ambiental. Especialista en diseño e implementación de estrategias de manejo de vectores de importancia en salud pública. Director de la revista LATAMPLAGAS. Asesor de la alta dirección general de defensa nacional de Perú.

Lic. César Mollendorff

SUMITOMO CHEMICAL LATAM

Lic. César Mollendorff

SUMITOMO CHEMICAL LATAM | Brasil

Licenciado en Ciencias Biológicas por la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (Brasil) con especialización en Marketing. Tiene casi 20 años de experiencia en el control de plagas urbanas y vectores de importancia médica. Trabajó en varias empresas nacionales y multinacionales, desarrollando diversos puestos de trabajo en las áreas de desarrollo, marketing y ventas.

Andy Linares

BUG OFF PEST CONTROL

Andy Linares

BUG OFF PEST CONTROL | USA

Presidente y Fundador de Bug Off Pest Control Center NY-USA. Especialista en entomología y manejo de plagas urbanas.

Ing. Guillermo Tarelli

CHEMOTECNICA

Ing. Guillermo Tarelli

Chemotecnica | Argentina

Ing. Zootecnista graduado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Master en Control de Plagas graduado en la Universidad Nacional de Gral. San Martín, es Docente en la cátedra de Zoología de la Facultad de Ciencias Agrarias en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Editor en Jefe de la revista LATAMPLAGAS y actualmente es Gerente del Negocio Local en la División Salud Ambiental de CHEMOTECNICA.

Dr. Enrique Revilla Carvo

INRO REPRESENTACIONES

Dr. Enrique Revilla Carvo

INRO REPRESENTACIONES | Perú

Médico Veterinario de profesión, egresado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque – Perú; con experiencia laboral de más de 20 años trabajando en el área técnico comercial de empresas del rubro de comercialización de productos veterinarios, salud pública y nutrición animal – actualmente laborando como RTC para empresa INREP.
• Con estudios post grado en MARKETING y VENTAS.
• Estudios en MIP x la Universidad Blas Pascal de argentina.
• Estudios en inocuidad y seguridad alimentaria por EXPERTUM consultoría y capacitación profesional.
• Diplomado internacional en entomología urbana por la Universidad Nacional de Chile.
• Cursando actualmente una maestría en salud publica por la universidad Europea del Atlántico y la UNINI MEX (Universidad internacional iberoamericana de México).
• Consultor eventual de empresas para implementación de programas MIP.
• Agradecido moderador y disertante en ediciones de PERUPLAGAS y otros.

Ing. Julián Giovanni Tello Espinosa

FITOGRANOS

Ing. Julián Giovanni Tello Espinosa

FITOGRANOS | Colombia

Ingeniero Agrónomo, Universidad de Tolima, Colombia. Especialista en agricultura de precisión y manejo de plagas en productos almacenados. Asesor integral de sistemas productivos. Asesor técnico comercial de FITOGRANOS

Lic. Juan Patricio Marin

M&M Control de Plagas

Lic. Juan Patricio Marin

M&M Control de Plagas | Argentina

Socio Gerente de M&M Control de Plagas, empresa con 42 años en el mercado, donde participa de forma activa en el asesoramiento e implementación de Programas de Control Holístico de Plagas en industrias críticas, con un enfoque tecnológico para brindar soluciones efectivas y sostenibles a los problemas de plagas. Con una Licenciatura en Sistemas en la Universidad de Centros de Altos Estudios en Ciencias Exactas (CAECE) y una Diplomatura en Control de Plagas en la Universidad de San Martin (UNSAM), ha combinado su experiencia en ambas áreas para desarrollar soluciones innovadoras que aborden los desafíos únicos que enfrentan las empresas.

Ing. Agr. Guillermo Romero

FUGRAN

Ing. Agr. Guillermo Romero

FUGRAN | Argentina

Ingeniero Agrónomo. Gerente técnico regional LATAM en FUGRAN comercial e industrial S.A. Participante como expositor en congresos nacionales e internacionales. Docente de la Diplomatura sobre manejo de plagas urbanas e industriales de la Universidad Nacional de Córdoba. Fue Presidente de la Asociación Argentina de Postcosecha de Granos (APOSGRAN) desde octubre de 2007 a 2009, y en el periodo de 2012 a 2014.

Lic. Agustín Aiello

TECNOLATINA

Lic. Agustín Aiello,

TECNOLATINA | Brasil

Licenciado en Administración de Negocios Globales (UADE, Universidad Argentina de la Empresa). Gerente de Comercio Exterior TECNOLATINA de Brasil, empresa especializada en cortinas de aire.

Ing. Agr. Guillermo Delgado

SYNGENTA

Ing. Agr. Guillermo Delgado

SYNGENTA | Argentina

Ingeniero Agrónomo Facultad de Agronomía. Universidad Lomas de Zamora. Magíster en control de Plagas y su impacto ambiental Universidad de San Martín. Posgrado en Gestión estratégica en desarrollo sustentable. UADE. Posgrado en riesgo toxicológico y ecotoxicológico University of Guelph, Canadá. Actualmente es director de Sustentabilidad para Latinoamérica, responsable de la implementación de la estrategia de sustentabilidad de la compañía y de fortalecer la integración con la cadena de valor.

Ing. Benjamín Gomez Guerrero

ECONTROL

Ing. Benjamín Gomez Guerrero

ECONTROL | Mexico

Ingeniero Agrónomo graduado en el Instituto de Tecnología de Monterrey, con dos postgrados en Responsabilidad Social de USEM México y en Alta Gerencia del IPADE Business School, actualmente Director de ECONTROL de México y embajador de la revista PEST CONTROL TECHNOLOGY en Latinoámerica.

Lic. Gerardo Amezcua Escudero

QUERÉTARO

Lic. Gerardo Amezcua Escudero

Querétaro | Mexico

Fundador & CEO de Plagacero. Egresado de la carrera de mercadotecnia de la U.V.M. Campus Juriquilla, Queretaro. Tecnico Profesional en Informatica y Programacion. PCQI de la Food Safety Preventive Controls Alliance (FSPCA). Formado en HACCP A traves de Internationa Dynamic Advisors (Intedya). Formado en ISO 9001 A traves de Internationa Dynamic Advisors Intedya.

Ing. Marcelo Pereira

ULTRALIGHT

Ing. Marcelo Pereira

ULTRALIGHT | Brasil

Fundador y CEO del Grupo Ultralight, líder en Brasil en la fabricación de trampas de luz para el monitoreo de insectos voladores. Reconocido como el creador de la primera trampa de luz adhesiva brasileña, cuenta con más de 30 años de experiencia en esta área. Es ingeniero mecánico, graduado en la USP – Universidad de São Paulo, con posgrado en Manejo y Control Integrado de Plagas, Sistemas de Gestión de la Inocuidad Alimentaria y Administración de Empresas por la FGV, además de una extensión en Negocios por la University of Miami. Actualmente, es miembro del Consejo Consultivo de FestQuali y contribuye activamente al avance del sector de Control de Plagas Urbanas.

Ing. Agr. Javier Turro

PROV. BUENOS AIRES

Ing. Agr. Javier Turro

Prov. Buenos Aires | Argentina

Ingeniero Agrónomo egresado de la Universidad de Buenos Aires (1986) Ocupó distintas posiciones laborales abarcando diferentes áreas temáticas de la profesión en Provincia de Buenos Aires, Chubut, Río Negro y Córdoba. Ahora en el AMBA. Desde el año 2009 dedicado al asesoramiento y dirección técnica de empresas de control de plagas urbanas. Miembro de la Comisión Técnica sobre Manejo de Plagas Urbanas del CPIA (Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica).

Sebastián Jorro Barón

GRUPO OMEGA

Sebastián Jorro Barón

GRUPO OMEGA | Argentina

Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. Universidad de Mendoza. Integrante de Grupo de investigación de la Estación de Radio Packet a cargo del Dr. Ing. Favier Jorge. Desde 2009 a la actualidad. Dentro de este grupo hemos elaborado temas sobre: - Manejo y diseño de redes APRS. - Desarrollo de Sistema Global de Seguimiento de Animales. - Publicación de Sistema Global de Seguimiento de Animales. Diplomatura en Manejo Integrado de Plagas Urbanas, Industriales y Vectoriales. Universidad Blas Pascal. 2019.

Lic. María Celeste Benvenuto

INDUSTRIAS ACME

Lic. María Celeste Benvenuto

INDUSTRIAS ACME | Argentina

Socio gerente de INDUSTRIAS ACME. Directora de arte creativo publicitario.

Dr. Héctor Masuh

CIPEIN-CITEDEF-CONICET

Dr. Héctor Masuh

CIPEIN-CITEDEF-CONICET | Argentina

Licenciado en Ciencias Químicas, FCEyN – Universidad de Buenos Aires. Doctor en Ciencias Químicas, FCEyN Universidad de Buenos Aires. Miembro de la Carrera del Investigador del Conicet desde 2006. Investigador Principal. Investigador en el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (CIPEIN), laboratorio de Síntesis Orgánica, desde 1989, actualmente en “INNOVACION EN EL MANEJO DE PLAGAS CON BAJO IMPACTO AMBIENTAL”. Sub-director del Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (CIPEIN), hasta marzo de 2021. Investigador Categoría IiB2 en CITEDEF desde agosto de 2004. Miembro del Comité científico de UCABA, Cámara Argentina de Empresas de Control de Plagas, desde enero de 2011.

Ing. Nicolás Paccussi

CHEMOTECNICA

Ing. Nicolás Paccussi

Chemotecnica | Argentina

Ingeniero Zootecnicsta graduado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Responsable técnico comercial de la Divisón Salud Ambiental de CHEMOTECNICA.

Dr. Andrés Gabriel Palmerio

GESEAA

Dr. Andrés Gabriel Palmerio

GESEAA | Argentina

Investigador / Docente Grupo de Estudios de Sistemas Ecológicos en Ambientes Agrícolas (GESEAA) Depto. Ecología, Genética y Evolución - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad de Buenos Aires Integrante del PCMA (Programa de conservación de murciélagos de Argentina).

Ing. Agr. Jorge Morales

UNIV. CHILE

Ing. Agr. Jorge Morales

UNIV. CHILE| Chile

Ingeniero Agrónomo y Licenciado en Cs. Agronómicas Universidad de Chile, Especialidad en termitas obtenida en la Universidad de Florida (USA). Director del curso de entomología urbana en la facultad de ciencias agronómicas de la Universidad de Chile. Director del Curso en Manejo y Control de Plagas Urbanas visado por la autoridad sanitaria SEREMI en la Región Metropolitana Chile. Gerente general y Responsable Técnico de la Empresa de Sanidad Ambiental CEROPLAGA.

Ing. Agr. Néstor Urretabizkaya

FCA/UNLZ

Ing. Agr. Néstor Urretabizkaya

FCA/UNLZ | Argentina

Ingeniero Agrónomo graduado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Maestría en Control de Plagas y su Impacto Ambiental en la Universidad Nacional de San Martín. Profesor Adjunto en la Cátedra de Zoología de la FCA – UNLZ. Profesor Titular de la Cátedra de Terapéutica Vegetal de la FCA – UNLZ. Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ.

Lic. Ángel Serrano

IGEO ERP

Lic. Ángel Serrano

IGEO ERP | España

Ángel Serrano es el CEO y fundador de iGEO ERP Cloud Platform, la plataforma software creada específicamente para el sector de control de plagas y sanidad ambiental. Fundada hace 10 años, iGEO ha logrado consolidarse como un líder global, estando presente en 34 países y disponible en 6 idiomas. Ángel es licenciado en Marketing y Publicidad por una universidad de Madrid y cuenta con un máster en Comercio Internacional. Antes de emprender con iGEO, lideró INTIME Comunicación, una agencia especializada en marketing digital y diseño gráfico, donde trabajó con diversas empresas del sector, incluida ANECPLA. Esta experiencia fue el germen que sentó las bases para la creación de iGEO, fusionando su experiencia en tecnología y su conocimiento profundo del sector.

Sr. Leonardo Dazzi

MR. PLAGA

Sr. Leonardo Dazzi

MR. PLAGA | Argentina

Fundador y responsable técnico de MR PLAGA, empresa de servicios especializada en manejo de palomas. Técnico en administración rural. Disertante invitado en congresos internacionales y diplomaturas especializadas en manejo de plagas urbanas.

Programa

07.30 a 13.15hs.
07.30hs.
Acreditaciones
09.00hs.
Apertura de las Jornadas Técnicas anuales
09.15hs.
espinosa
SALUD PÚBLICA (Salón principal Juan Pablo II)
DENGUE "¿Solo aparece cada 4 años, mito o realidad?"

Lic. Manuel Espinosa, FUNDACIÓN MUNDO SANO, Buenos Aires, Argentina.

09.15hs.
chemo
WORKSHOP (Aula Magna)
ENTOMOLOGÍA APLICADA "Reconocer insectos y sus estadíos es fundamental para ser eficientes en el control"

Ing. Agr. Néstor Urretabizkaya, FCA/UNLZ - Buenos Aires, ARGENTINA.

10.00hs.
foto
SALUD PUBLICA (Salón principal Juan Pablo II)
MOSQUITOS "Experiencias de control de Aedes aegypti en Perú y perspectivas a futuro"

Lic. Mauricio Rubín de Celis, INRO-INREP - Lima, PERÚ.

10.15hs.
chemo
WORKSHOP (Aula Magna)
CHINCHE CAMA "Batiendo records en el mundo. Una plaga que volvió recargada"

Ing. Zoo. Nicolás Paccussi, CHEMOTECNICA - Buenos Aires. ARGENTINA.

10.45hs.
CHEMO
SALUD PÚBLICA (Salón principal Juan Pablo II)
USO DE LARVICIDAS "WALS: Aplicación espacial con larvicida con VectoBac WDG (Bti – cepa AM65-52)"

Lic. César Mollendorff, SUMITOMO CHEMICAL LATAM - San Pablo, BRASIL.

11.15hs.
COFFEE BREAK
11.45hs.
CHEMO
SALUD PÚBLICA (Salón principal Juan Pablo II)
RATAS REBELDES "Estado actual del manejo de roedores en Nueva York”

Andy Linares, BUG OFF PEST CONTROL - New York, USA.

11.45hs.
chemo
WORKSHOP (Aula Magna)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL "Taller de implementación de una herramienta útil y poderosa para tu empresa"

Lic. Ángel Serrano, IGEO ERP - Madrid, ESPAÑA.

12.30 hs
chemo
SALUD PÚBLICA (Salón principal Juan Pablo II)
BIOSEGURIDAD "Control estratégico de moscas en ámbitos complejos"

Ing. Zoo. MSc. Guillermo Tarelli, CHEMOTECNICA - Buenos Aires, ARGENTINA.

13.15hs.
ALMUERZO LIBRE
14.30 a 18.30hs.
14.30hs.
chemo
IND. ALIMENTARIA (Salón principal Juan Pablo II)
MONITOREO & CONTROL FÍSICO "Importancia del uso de trampas de luz UV-A en Industrias"

Dr. Enrique Revilla Carvo, INRO REPRESENTACIONES - Lima, PERÚ.

14.30hs.
chemo
WORKSHOP (Aula Magna)
PALOMAS "Estrategias definitivas de reubicación. Sistemas de control físico, instalación adecuada"

Sr. Leonardo Dazzi, MR. PLAGA, Pergamino (Bs. As.) - ARGENTINA.

15.00hs.
CHEMO
IND. ALIMENTARIA (Salón principal Juan Pablo II)
FEROMONAS "Herramienta Clave para anticiparse y planificar estrategias de control de plagas en productos almacenados"

Ing. Agr. Julian Giovanni Tello Espinosa, FITOGRANOS - Bogotá, COLOMBIA.

15.30hs.
chemo
WORKSHOP (Aula Magna)
MURCIÉLAGOS "Manejo racional de quirópteros en sitios de anidamiento urbano. Herramientas para control"

Dr. Andrés Palmerio, FCEyN-UBA, Buenos Aires - ARGENTINA.

15.40hs.
CHEMO
IND. ALIMENTARIA (Salón principal Juan Pablo II)
MERCADO "Como preparar mi empresa para atender Industrias Alimenticias"

Lic. Juan Patricio Marín, M&M CONTROL DE PLAGAS - Buenos Aires, ARGENTINA.

16.20hs.
COFFEE BREAK
16.45hs.
chemo
IND. ALIMENTARIA (Salón principal Juan Pablo II)
CONTROL FÍSICO ""Tratamiento térmico, seguro, no tóxico, apto orgánicos y eficaz"

Ing. Agr. Guillermo Romero, FUGRAN - Rosario, Santa Fé, ARGENTINA.

16.45hs.
chemo
WORKSHOP (Aula Magna)
PLAGAS DE LA MADERA "Actualización del manejo y control de insectos xilófagos"

Ing. Agr. Jorge Eduardo Morales Valencia, UNIV. CHILE, Santiago - CHILE.

17.30 hs
chemo
IND. ALIMENTARIA (Salón principal Juan Pablo II)
EXCLUSIÓN "Ingeniería aplicada a cortinas de aire eficientes, carácterísticas precisas e instalación adecuada"

Lic. Agustín Aiello, TECNOLATINA, San Pablo, BRASIL.

18.00hs.
chemo
IND. ALIMENTARIA (Salón principal Juan Pablo II)
TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN "El mejor producto mal aplicado no sirve. Herramientas de aplicación específicas"

GUARANY

18.30hs.
CIERRE JORNADA
09.00 a 13.30hs.
09.00hs.
Apertura de las Jornadas
09.15hs.
chemo
PROFESIONALES DEL MIPU
BUENAS PRÁCTICAS "La Importancia del uso responsable y consciente de productos en ámbitos urbanos"

Ing. Agr. Guillermo Delgado, SYNGENTA - Buenos Aires, ARGENTINA.

10.00hs.
chemo
PROFESIONALES DEL MIPU
MERCADO MUNDIAL “Actualidad y futuro de la industria global de control de plagas”

Ing. Benjamín Gomez Guerrero, ECONTROL - Ciudad de México, MÉXICO.

10.45hs.
COFFEE BREAK
11.15hs.
chemo
PROFESIONALES DEL MIPU
UN MUNDO SIN CUCARACHAS - "Superando infestaciones severas de Blatella germanica”

Andy Linares, BUG OFF PEST CONTROL - New York, USA.

12.00hs.
chemo
PROFESIONALES DEL MIPU
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA "Documentar para cimentar y transformar"

Lic. Gerardo Amezcua Escudero - Querétaro, MÉXICO.

12.45hs.
CHEMO
PROFESIONALES DEL MIPU
BUENAS PRÁCTICAS "Los 10 mandamientos sobre las trampas de luz"

Ing. Marcelo Pereira, ULTRALIGHT - San Pablo, BRASIL.

13.30hs.
ALMUERZO LIBRE
14.30 a 18.15hs.
14.30hs.
chemo
PROFESIONALES DEL MIPU
DIAGNÓSTICO REMOTO "Procedimiento adecuado para colectar y recopilar información útil"

Ing. Agr. Javier Turro, Director Técnico - Buenos Aires, ARGENTINA.

15.00hs.
CHEMO
PROFESIONALES DEL MIPU
ADAPTARSE O DESAPARECER “Uso de la Inteligencia Artificial (IA) para definir el futuro de tu empresa”

Lic. Sebastián Jorro Barón, GRUPO OMEGA - Mendoza, ARGENTINA.

15.45hs.
CHEMO
PROFESIONALES DEL MIPU
MARKETING "Como transformar tu marca en una experiencia memorable"

Lic. María Celeste Benvenuto, INDUSTRIAS ACME - Buenos Aires, ARGENTINA.

16.30hs.
COFFEE BREAK
17.00hs.
chemo
PROFESIONALES DEL MIPU
CONTROL NO QUÍMICO "Uso de gases inertes para control de insectos en patrimonio histórico"

Dr. Héctor Masuh, CIPEIN-CITEDEF-CONICET - Buenos Aires, ARGENTINA.

17.40hs.
chemo
PROFESIONALES DEL MIPU
ANÁLISIS DE RIESGO "La importancia de contratar el seguro adecuado a mi empresa"

Ing. Zoo. Nicolás Paccussi, CHEMOTECNICA - Buenos Aires, ARGENTINA.

18.10hs.
chemo
PROFESIONALES DEL MIPU
EL CLUB DEL PMP (Fumigador) "Novedades Chemotecnica"

Equipo CHEMOTECNICA.

18.30hs.
SORTEOS / CIERRE JORNADA